sábado, 31 de octubre de 2009

El conocimiento común en las organizaciones

N. Dixon nos habla de la problemática que enfrentan hoy las organizaciones: compartir el conocimiento.
Cada vez es mayor la toma de conciencia sobre la importancia del compartir conocimiento para el éxito en las empresas. Las herramientas para alcanzar este conocimiento están dadas por la tecnología y son por ejemplo:
• Bases de datos
• Seminarios de mejores prácticas
• Ferias de tecnología
• Equipos transfuncionales
• Correos electrónicos
• Groupware

El know how de la organización

N. M. Dixon destaca el conocimiento compartido como uno de los tipos de conocimiento que conviven en una organización. Se trata del conocimiento que los empleados adquieren a partir de realizar sus tareas en la organización en formas nuevas e innovadoras. Considera que es aquí donde el intercambio de conocimiento es realmente redituable.
Nombra 2 actividades que posibilitan a las organizaciones actualizar su conocimiento común:
Crear el conocimiento común: creación del conocimiento a partir de la experiencia, lo cual implica cierta intensión o disposición para reflexionar sobre aquella tarea que se realizó y los resultados obtenidos. Esto es difícil en aquellas organizaciones que tienden a la acción ya que no se encuentra espacio para la reflexión.
Enumera ciertos pasos que debe dar un equipo a la hora de transformar la experiencia en conocimiento común:

• el quipo lleva a cabo una tarea
• se obtiene un resultado
• el equipo explora la relación entre acción y resultado
• se obtiene conocimiento común

Fortalecer el conocimiento común: este concepto se vincula con el acto de la transferencia en tiempo y espacio en las organizaciones. Esto está íntimamente ligado al conocimiento en equipo más que al conocimiento individual.
A los pasos enumerados anteriormente para la creación del conocimiento común, Dixon suma los siguientes:

• Encontrar un método para la transferencia de modo que el conocimiento pueda ser reutilizado
• Transformar lo aprendido para que sea accesible a otros
• Adaptar el conocimiento para reutilizarlo en otros contextos

Creo que una práctica común en las organizaciones para la creación del conocimiento común y su fortalecimiento, pueden ser los informes de gestión que conlleva el análisis del proceso y sus resultados dado un proyecto en particular. Esto obliga a reflexionar sobre la tarea y crea conocimiento común al ser elaborado con el grupo de trabajo y al darle paso luego a la reflexión se abre el camino para hacer ajustes ante el caso de realizar la misma tarea en adelante, creando más conocimiento compartido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario