domingo, 1 de noviembre de 2009

Redes sociales en las empresas locales

Pequeños productores en el negocio de las frutas y verduras
Escrito por Magdalena Barros Nock

Este libro centra sus estudios en las empresas locales y cómo se generan y desarrollan relaciones de poder basadas y alimentadas por las redes sociales. En este contexto, analiza cómo las redes se expanden creando grupos de poder dentro de las organizaciones.

Las redes sociales y las relaciones que se generan dentro de las organizaciones de este tipo influyen en las acciones de los actores ya que los conectan entre sí, sea dentro de la organización en diferentes niveles o entre organizaciones locales, nacionales, internacionales.

Así, las redes sociales para estas organizaciones se constituyen en medios para obtener recursos económicos y humanos y abre la puerta (ya que las redes sociales les perimte crear conexiones)para ingresar y competir en los mercados sean locales o internacionales.


Pequeños productores en el negocio de frutas y verduras / Magdalena Barros Nock - México D.F. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 2006

No hay comentarios:

Publicar un comentario